Psicólogo en Monterrey, experto en psicología clínica. Ayudo a mis clientes a disminuir su malestar emocional crónico, intenso e involuntario. Mi estilo de psicoterapia está respaldado por enfoques científicos y médicos.
de experiencia
Reconocimientos de excelencia académica a nivel nacional
pacientes atendidos
He ayudado a muchos clientes a superar periodos de profunda tristeza, ansiedad, divorcios, traumas, e incluso episodios de desconexión de la realidad.
Reserva una cita conmigo y te ayudaré a recuperar tus funciones mentales óptimas.
8113977284
Recepción de lunes a sábados de 9 a.m. a 9 p.m.
Recepción de lunes a sábados de 9 a.m. a 9 p.m
O, si lo prefieres, utiliza mi agenda en línea
👇🏻
En esta entrevista en el programa Sanando Dudas de Televisa, comparto cómo abordamos desde la psicología clínica los recuerdos persistentes o traumáticos del pasado; recuerdos que nos generan miedo, enojo o melancolía.
Desliza y da clic en el tratamiento de tu interés para concer más. Deja presionado para una vista previa 👇🏻
+95 Valoraciones positivas
Psicólogos en monterrey. Mejores psicólogos en monterrey cerca de mi
Es egresado de la Universidad del Valle de México, con más de 10 años de experiencia en el tratamiento de sobre activación nerviosa, pensamientos intrusivos, depresión, fobias, tensión muscular, enfermedades psicosomáticas, recuerdos traumáticos y otros síntomas mentales complejos.
Ha trabajado tanto en consulta privada como en proyectos comunitarios con poblaciones vulnerables en Monterrey.
Durante 5 años fue docente universitario donde coordinaba proyectos de investigación y materias como psicología clínica, intervención en crisis y psicodiagnóstico.
Gracias a su participación en la sociedad civil y liderazgo educativo, en 2022 fue reconocido como Embajador ODS por el Instituto Estatal de la Juventud de Nuevo León.
– Formación como Psicologo Clínico en la Facultad de Psicología de la Universidad del Valle de México – 11511049
– Sub especialidad en Terapia Breve Centrada en Soluciones por la Universidad de Guadalajara
– Maestría en Conciencia Plena Aplicada por la Universidad Tecnológica Latinoamericana – En curso
– Diplomado en Terapia Breve Centrada en Soluciones por la Universidad de Guadalajara
– Diplomado en Terapias Conductuales por el Instituto de Ciencias de Competencias Profesionales
– Diplomado en Psicopatología por la Institución Estadunidense de Educación Virtual Edutin Academy
– Diplomado en Creación de Intervenciones Sociales y Comunitarias por la Organización de las Naciones Unidas México
– Diplomado en Investigación y Estadística Aplicada por la Universidad Autónoma de Nuevo León
– Abordaje clínico de la regulación emocional en adultos desde la Terapia Dialéctica Conductual
– Vínculos en las relaciones y efectividad en la terapia de pareja
– Trastornos de Personalidad: Diagnóstico y abordajes terapéuticos basados en la evidencia.
– Intervención Psicoterapéutica en pacientes que abusan de sustancias
– Mindfulness y Salud Mental en Ambientes Laborales
– Técnicas de Terapia basadas en Desarrollo Humano
– Técnicas de Mentalización para trastorno narcisista, limité y otras personalidades
– Estrategias Efectivas en Psicoterapia Cognitivo Conductual
– Teoría de la práctica Psicoanalítica
– Psicoterapia Cognitivo Conductual en Adultos
– Práctica Clínica Privada en Consultorio Obispado
– Docente Universitario en la Facultad de Psicología de la Universidad del Valle de México
– Supervisión de Casos Clínicos de mis Estudiantes
– Laureado con Máximos Honores
– Premio de Excelencia Académica Nacional por el CENEVAL
– Representante Destacado de la Juventud en Nuevo León
– Embajador de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en Nuevo León
– Dirección y supervisión de proyectos comunitarios
– Miembro activo de la Sociedad Civil
– Colaboración con la Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
– Colaboración con el Instituto Estatal de la Juventud
La terapia busca modificar los patrones neuropsicológicos arraigados que generan malestar, ayudando al cerebro a regularse mediante su capacidad de neuroplasticidad y reestructura.
Por ejemplo, en el caso de la depresión, se trabaja para reducir la sobre-activación de las áreas ligadas al estrés y al pensamiento repetitivo. De esta forma, el objetivo de un proceso psicoterapéutico no es solo el desahogo, sino un cambio profundo y funcional que reorganice la experiencia mental a largo plazo, desactivando de manera permanente patrones de estrés, miedo, trauma o hiperactivación de ciertas zonas de nuestra mente.
Aquí te dejo algunas formas en las que puedo ayudarte a mejorar tu calidad de vida según tus objetivos en consulta:
Cuando atravesamos cambios importantes como duelos o enfermedades, es común que la mente se fracture debido al estrés. El acompañamiento emocional no solo ofrece consuelo, sino que logra recuperar la estabilidad, claridad y regulación mental.
Cuando el malestar emocional se vuelve persistente, confuso o desbordante, trabajamos desde un enfoque clínico.
Evaluamos síntomas, identificamos patrones y diseñamos un proceso terapéutico estructurado.
También puedo ayudarte a construir estructuras mentales más funcionales: hábitos estables, mayor regulación emocional y un sentido más claro de identidad. No se trata de “motivación”, sino de construir procesos sostenibles a largo plazo.
$500 MXN
Descuento especial para pacientes que acuden por primera vez. Ideal para resolver dudas y recibir una asesoría sobre tratamientos adecuados.
$850 MXN
Sesiones de continuidad enfocadas en el tratamiento de los síntomas, el avance en los objetivos terapéuticos y el monitoreo clínico del proceso.
$700 MXN
Tarifa preferencial al abonar 3 o más sesiones. Ideal para pacientes comprometidos con su proceso terapéutico.
Aquí te dejo algunas preguntas comunes.
En caso de tener otras dudas, escríbeme a:
La sesión de valoración clínica inicial tiene un costo de $500 MXN para pacientes nuevos.
La sesión de seguimiento clínico tiene un costo de $850 MXN. Incluye la aplicación de pruebas psicométricas en caso de ser necesario.
Los pacientes que abonen tres o más sesiones de su tratamiento reciben un costo preferencial de $700 MX por sesión.
También, todos los pacientes tienen derecho a una primera entrevista con descuento especial donde podrán resolver dudas sobre su malestar actual y posibles tratamientos psicoterapéuticos antes de empezar un proceso clínico formal.
Estamos ubicados en la Colonia Obispado en la calle Larralde #250.
Puedes encontrar un mapa al finalizar esta página o mirar la ubicación en este enlace
Trabajo con adultos que presentan síntomas emocionales o cognitivos que no han mejorado con atención general: pensamientos intrusivos-obsesivos, recuerdos de vivencias traumáticas, melancolía persistente por el pasado, fatiga diaria, dolor crónico, síntomas físicos sin motivo médico, crisis de identidad, entre otros.
Es un promedio de 6 a 18 sesiones. Pero número real de sesiones requeridas dependerá de la sintomatología y complejidad de la misma.
Algunos pacientes encuentran alivio en pocas sesiones, mientras que otros prefieren procesos de acompañamiento a largo plazo.
Puedes realizar una cita en recepción marcando al 8113977284 de lunes a sábado de 9 a.m. a 9 p.m.
También puedes realizar una cita en mí agenda en línea. Solo selecciona tu horario preferido y te llegará un correo de confirmación con los detalles de tu cita.
Puedes acceder a mi agenda en línea haciendo clic a este enlace.
Ofrezco un enfoque compasivo para abordar retos emocionales y mentales. Utilizo terapias basadas en la evidencia para ayudar a mis clientes a alcanzar su bienestar emocional. Formo parte de una amplia red de psiquiatras y psicólogos en Monterrey.
Si deseas comenzar un proceso psicoterapéutico conmigo, deja tus datos para agendar una asesoría. Resolveré tus dudas, conoceré tus necesidades y te orientaré hacia las mejores soluciones para tu salud mental.